El día de tu injerto capilar marca el inicio de una nueva etapa. Sin embargo, el éxito de la intervención no termina en el quirófano: los cuidados tras un injerto capilar son responsables de, al menos, el 50% del resultado final. La forma en que manejes las primeras dos semanas es crítica para la supervivencia de los folículos.
Esta es tu guía completa y cronológica sobre lo que puedes y, más importante aún, lo que no puedes hacer durante las dos semanas más importantes de tu recuperación.
La Guía de Supervivencia: Primeras 24 Horas Críticas
Las primeras 24 horas son el periodo más vulnerable para los injertos, ya que los folículos aún no están firmemente anclados a la piel.
Posición al Dormir (La Regla de Oro)
- Elevación: Duerme con la cabeza ligeramente elevada, usando una almohada de viaje o un par de cojines que te mantengan en una posición de 45 grados.
- Evita el Contacto: Es absolutamente vital que duermas boca arriba. Evita voltearte y, bajo ningún concepto, permitas que la zona receptora (donde se han colocado los injertos) roce la almohada. Esto podría arrancar los folículos.
Medicación y Edema
- Sigue el Protocolo: Toma la medicación recetada (antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos) de forma rigurosa.
- Edema (Hinchazón): Es normal que experimentes hinchazón en la frente, que puede bajar hasta los ojos. La medicación y aplicar hielo en la frente (nunca en la zona injertada) ayudará a mitigar el edema. Suele durar entre 24 y 48 horas y desaparece. No tiene ninguna trascendencia ni duele.
Zona Donante vs. Zona Receptora
- Zona Donante: Sentirás más dolor en la parte trasera de la cabeza. Mantenla limpia y ventilada. A partir del séptimo día puedes usar el serum regenerador de la marca CRILOMA que ayuda a aliviar los picores, favorece ly acelera a cicatrización.
- Zona Receptora: No toques, no rasques y no mojes. Evita cualquier tipo de contacto. Los sprays hidratantes o de suero salino solo deben usarse según la indicación de tu cirujano.
Días 2 a 7: El Primer Lavado y los Cuidados Clave
El primer lavado es crucial y debe realizarse bajo las estrictas indicaciones de tu clínica.
El Ritual del Primer Lavado
- Suavidad Máxima: Utiliza solo la espuma de champú especial o del Mousse higienizante de la marca CRILOMA . La espuma debe aplicarse suavemente con pequeños toques en la zona receptora.
- Aclarado: Usa agua tibia y suave, idealmente un vaso o un recipiente con agua, evitando la presión directa del chorro de la ducha sobre los injertos.
- Secado: El secado debe ser al aire libre. No utilices toallas (solo toques suaves en la zona donante) ni secadores de pelo.
Vida y Actividad
- Sol y Sudor: La exposición al sol y el sudor están totalmente prohibidos. Evita hacer ejercicio que te haga sudar y mantente alejado de ambientes polvorientos por lo menos durante los 20 primeros días. En función del caso pueden ser más días.
- Hidratación: Mantén la piel hidratada, bebiendo mucha agua y siguiendo las instrucciones del spray de suero salino.
Días 8 a 15: Retorno a la Normalidad y Gestión del Shock Loss
En esta fase, los injertos ya están fijos, y las costras deberían comenzar a caer.
La Caída de Costras
- A partir del día 8-10, puedes empezar a frotar muy suavemente las costras de la zona receptora con la yema de los dedos mientras te lavas. Nunca las arranques. Deben caer por sí solas.
- Una vez que las costras han caído, tu cuero cabelludo se verá rosado o rojizo, lo cual es totalmente normal.
Shock Loss (Caída por Shock)
- ¡No te alarmes! Entre la segunda y sexta semana, muchos de los cabellos injertados comenzarán a caerse. Este fenómeno se llama Shock Loss y es una respuesta natural del folículo al trauma. También a partir del primer mes se puede producir una caída excesiva del cabello NO trasplantado y podrías verte peor que antes de la operación. Es normal y temporal. Los cabellos que se caen por el Shock Loss vuelven a crecer a partir del tercer mes.
- El Folículo Está Seguro: Lo importante es que la raíz (el folículo) permanece anclada. El pelo volverá a crecer en unos meses.
Retorno a la Rutina
- Ejercicio: Puedes retomar el ejercicio ligero, siempre que evites el sudor excesivo.
- Gorras y Sombreros: Puedes empezar a usar gorras anchas, asegurándote de que no rocen ni compriman los injertos.
- Natación: Evita el cloro de las piscinas y el agua del mar hasta después de un mes.
Errores a Evitar Absolutamente (Resumen Rápido)
Los cuidados tras un injerto capilar fallan cuando se cometen estos errores:
- Tocar o Rascar: Manipular la zona injertada durante la primera semana.
- Alcohol y Tabaco: Interfieren con la circulación sanguínea y la curación. Evítalos por completo durante al menos 15 días.
- Exposición Solar Directa: La radiación UV puede dañar gravemente los folículos recién injertados.
- Presión de Agua: Aplicar el chorro de la ducha directamente sobre los injertos.
- Cortes de Pelo: No cortar el pelo ni usar tijeras o maquinillas hasta que tu cirujano te lo autorice (generalmente después de 1 mes).
El camino hacia tu nuevo cabello requiere paciencia y disciplina. Si sigues esta guía y las instrucciones de tu clínica al pie de la letra, maximizarás la supervivencia de tus injertos y asegurarás los mejores resultados posibles.