Tratamientos para la caída del cabello: Descubre las mejores opciones más efectivas, como encontrar el ideal para ti y saber cuáles son nuestros tratamientos.
¿Te preocupa la caída del cabello y no sabes qué hacer al respecto? ¡No te preocupes! A continuación te mostraremos los mejores tratamientos para frenar y evitar la caída del pelo, fortalecerlo y cómo elegir el mejor tratamiento según tus necesidades. Pero antes, dejaremos una pregunta en el aire: ¿sabes cuál es el factor clave para el éxito del tratamiento? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
¿Qué tratamientos hay anticaída para el pelo?
Existen numerosos tratamientos anticaída para el cabello, desde medicaciones orales y tópicas hasta tratamientos avanzados como mesoterapia capilar>>, factores de crecimiento o plasma rico en plaquetas (PRP)>> y cirugía de trasplante capilar>>. En nuestra clínica, ofrecemos soluciones personalizadas según el tipo de caída y las necesidades de cada paciente.
Tratamientos tópicos
Los tratamientos tópicos son aquellos que se aplican directamente en el cuero cabelludo. Uno de los más populares es el Minoxidil>>, un medicamento que ayuda a estimular el crecimiento del cabello y detener su caída. Aunque es efectivo en muchos casos, es posible que no funcione para todos, y algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como irritación en el cuero cabelludo.
Tratamientos orales
Los tratamientos orales incluyen medicamentos que se toman por vía oral para combatir la caída del cabello. Un ejemplo conocido es la Finasterida, que actúa bloqueando la producción de una hormona llamada dihidrotestosterona (DHT), la cual contribuye a la caída del cabello. Este medicamento puede ser muy efectivo, pero también presenta posibles efectos secundarios como disminución de la libido y problemas de erección.
Foto de recipiente minoxidil (tratamiento tópico) junto con envase de formula magistral con sus cápsulas (vía oral).
Alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el mejor tratamiento para recuperar el pelo?
Sin duda alguna a fecha de hoy, y los que mejor resultado dan son los medicamentos antiandrógenos y el minoxidil en su versión oral. Estos fármacos han demostrado ser los tratamientos más eficientes para combatir la caída del cabello relacionada con factores hormonales. Sin embargo, antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental realizar un diagnóstico adecuado para identificar el tipo específico de alopecia.
¿Qué es un medicamento antiandrógeno?
Los medicamentos antiandrógenos son aquellos que bloquean o inhiben los efectos de los andrógenos, hormonas masculinas como la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT), en el cuerpo. Estos fármacos se utilizan en el tratamiento de diversas condiciones, incluyendo la alopecia androgenética, que es la forma más común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres.
Algunos de los medicamentos antiandrógenos más conocidos y utilizados para tratar la alopecia androgenética incluyen:
Foto envases de Finasteride 1mg junto con Dutasteride 0.50mg. Estas fotos son meramente representativas.
Finasteride:
Es un inhibidor de la 5-alfa reductasa, una enzima que convierte la testosterona en DHT. Al reducir los niveles de DHT en el cuero cabelludo, el finasteride puede prevenir la miniaturización de los folículos pilosos y ralentizar la caída del cabello. Este medicamento se utiliza principalmente en hombres y se toma en forma de pastilla.
Dutasteride:
Similar al finasteride, el dutasteride>> también inhibe la 5-alfa reductasa, pero lo hace de manera más efectiva al bloquear ambas isoenzimas de la 5-alfa reductasa (tipo 1 y tipo 2). Aunque es más potente que el finasteride, también puede causar más efectos secundarios y su uso está menos extendido.
Espironolactona:
La espironolactona es un diurético que también posee propiedades antiandrógenas. Aunque se utiliza principalmente para tratar la hipertensión y otras condiciones, en algunos casos puede ser efectiva para tratar la caída del cabello relacionada con hormonas en mujeres. Se toma en forma de pastilla. Comúnmente, las dosis empleadas oscilan entre 50 y 200 mg, siendo 100 mg la dosis más frecuente. Este medicamento puede ser combinado con otros tratamientos capilares, como el minoxidil en forma oral, las microinyecciones de dutasterida o el plasma rico en plaquetas.
Flutamina:
La flutamida es un antiandrógeno puro que bloquea la acción de los andrógenos al unirse a sus receptores. Se usa como tratamiento para combatir el acné hormonal y la pérdida de pelo relacionada con el hiperandrogenismo en mujeres. Cuando la flutamida es usada como tratamiento hormonal, interfiere en el funcionamiento de las hormonas en el organismo. Su uso es menos común y puede presentar algunas contraindicaciones y efectos secundarios, por lo que es importante que el tratamiento sea supervisado por un médico especialista.
Bicalutamida en mesoterapia: un tratamiento novedoso ya disponible.
La bicalutamida en mesoterapia es uno de los tratamientos más novedosos para la alopecia androgenética, y ya se encuentra disponible para su uso. La bicalutamida es un fármaco antiandrógeno que reduce el efecto de las hormonas masculinas sobre el cuerpo, y se inyecta directamente en el cuero cabelludo mediante mesoterapia. Este tratamiento promete ser muy eficaz para mejorar la calidad del cabello y reducir la caída del mismo.
Cabe destacar que estos medicamentos pueden tener efectos secundarios y no todos los pacientes pueden tomarlos. Siempre es necesario consultar con un especialista en tratamientos capilares antes de iniciar cualquier tratamiento con medicamentos antiandrógenos.
Tratamientos en nuestra clínica médica capilar:
Uno de nuestros tratamientos estrella para fortalecer el pelo, consiste en combinar una fórmula magistral con mesoterapia capilar. Tras un tratamiento inicial (tratamiento de choque) y la recuperación de los cabellos miniaturizados, complementamos la toma de vitaminas con inyecciones de factores de crecimiento o PRP para dar más vitalidad, brillo y fuerza a los cabellos recuperados.
Nuestros médicos recetan una fórmula magistral por vía oral (1 cápsula al día) que permite bloquear la enzima 5α-DHT y por tanto, favorecer el crecimiento de todos los cabellos. Al bloquear la 5 Alpha reductasa retrasamos la calvicie, conseguimos fortalecer los cabellos existentes y en ciertos casos, aumentar la densidad considerablemente.
- Caso1; Paciente del antes y el después con nuestro tratamiento capilar personalizado en 12 meses. Este tratamiento ha sido uno de nuestro casos de éxito al haber recuperado los cabellos miniaturizados y haber conseguido repoblar y fortalecer un área que estaba dañada, logrando un resultado con gran densidad capilar. Cabe destacar que es un foto siendo lo más aproximado a la realidad.
- Caso2; Tratamiento capilar oral combinado con mesoterapia. Con tan solo 5 meses de tratamiento hemos conseguido favorecer el crecimiento de los cabellos finos para darles un aspecto más fuerte y sano.
- Caso3; Resultado de un procedimiento adaptado a sus necesidades en 6 meses. Aún faltan 6 meses para que la densidad mejore.
La cirugía de trasplante capilar es otra opción a considerar en la lucha contra la caída del cabello, especialmente para aquellos casos en los que otros tratamientos no han sido efectivos o cuando el paciente presenta áreas con pérdida importante de cabello. Este procedimiento quirúrgico consiste en extraer folículos pilosos de una zona donante, generalmente en la parte posterior o lateral de la cabeza, y trasplantarlos a las áreas afectadas por la alopecia.
Tratamientos complementarios para la caída del cabello
Además de los tratamientos mencionados, existen otras opciones complementarias que pueden mejorar los resultados y adaptarse a diferentes casos de pérdida de cabello.
Pirilutamina.
La pirilutamina es un fármaco en desarrollo que promete ser un tratamiento eficaz y seguro para la alopecia androgenética, actuando sobre el receptor de andrógenos para reducir la caída del pelo.
Actúa inhibiendo el receptor de andrógenos, lo que reduce la acción de las hormonas masculinas sobre el cuerpo. Este tratamiento se administra de forma tópica, directamente en el cuero cabelludo, evitando así los efectos secundarios que pueden tener los antiandrógenos a nivel sistémico. Aunque todavía se encuentra en fase de investigación, la pirilutamida promete ser un tratamiento muy eficaz para la alopecia androgenética.
GT20029 (AR-PROTAC).
GT20029 es otro tratamiento en investigación que actúa como PROTAC (moléculas de degradación dirigida a proteínas) del receptor de andrógenos. Esta sustancia podría ofrecer una solución novedosa para combatir la caída del cabello en personas con alopecia androgenética.
Dermapen.
El Dermapen es un dispositivo de microneedling que estimula la producción de colágeno y elastina en el cuero cabelludo, mejorando la circulación sanguínea y favoreciendo el crecimiento del cabello.
Ketoconazol.
El ketoconazol es un antifúngico que puede aplicarse tópicamente en el cuero cabelludo. Ayuda a combatir la caspa, alivia la inflamación y puede ser útil en casos de alopecia asociada a infecciones fúngicas.
Clascoterona: otro antiandrógeno en fase de investigación.
La clascoterona es otro fármaco antiandrógeno que parece ser muy eficaz para tratar la alopecia androgenética de manera tópica. Actualmente se encuentra en fase de investigación, por lo que todavía no está disponible para su uso comercial. Se espera que en un futuro próximo este tratamiento pueda ser utilizado de manera segura y eficaz para tratar la alopecia androgenética.
Samirna: una terapia génica para tratar la alopecia androgenética.
La samirna es una terapia génica que promete ser muy eficaz para tratar la alopecia androgenética. Esta terapia actúa sobre la expresión de ciertos genes relacionados con la caída del cabello, estimulando el crecimiento de nuevos folículos pilosos y mejorando la calidad del cabello. Aunque todavía está en fase de investigación, la samirna promete ser un tratamiento revolucionario para la alopecia androgenética.
Factores a considerar antes de elegir un tratamiento capilar
– Tipo de cabello y cuero cabelludo
– Causa de la caída o daño capilar
– Costo y tiempo de tratamiento
– Efectos secundarios y contraindicaciones
¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?
Ahora que conoces los diferentes tipos de tratamientos para la caída del cabello, es posible que te preguntes cuál es el mejor para ti. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como la causa de tu pérdida de cabello, tu salud general y tus preferencias personales.
Para descubrir cuál es el tratamiento ideal para ti, te recomendamos que realices una consulta en nuestra clínica. Nuestros expertos evaluarán tu situación y te recomendarán el tratamiento más adecuado según tus necesidades. También puedes leer el Cual es el mejor tratamiento para el cabello en el cual hemos clasificado los diferentes tratamientos en función de su eficacia.
¡Descubre el factor clave para el éxito del tratamiento!
¿Recuerdas la pregunta que dejamos al inicio del artículo? El factor clave para el éxito del tratamiento para la caída del cabello es la personalización. Esto significa que no existe una solución única para todos, y es crucial encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tu situación específica.
Así que no pierdas más tiempo buscando soluciones milagrosas y déjate guiar por nuestros expertos en tratamientos para la caída del cabello. Pide tu consulta en nuestra clínica y comienza tu camino hacia un cabello más saludable y lleno de vida.
Si te preocupa el estado de tu cabello y estás experimentando perdida de pelo, poca densidad capilar, alopecia o problemas con la salud de tu pelo en general, te invitamos a realizar nuestro diagnóstico capilar gratuito.
Te informaremos sobre el tratamiento capilar más adecuado para ti, que se adapte a tus necesidades y características específicas de tu cabello.
Solo tienes que completar el formulario que encontrarás en nuestra sección de diagnóstico capilar en nuestro sitio web o en el siguiente enlace: DIAGNÓSTICO CAPILAR GRATUITO>>
No esperes más, ¡realiza ahora nuestro diagnóstico capilar gratuito y descubre cómo podemos ayudarte! Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario de contacto en nuestro sitio web.
Contacto>> Blog>> Instagram>>
Si te ha gustado nuestro contenido, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio web y a visitar las siguientes páginas que pueden ser de tu interés:
Tratamientos capilares más efectivos para frenar la caída del pelo >>