Bienvenido a nuestro blog.

Este apartado disponemos de todo tipo de consultas relacionado con cuestiones en implantes capilares.

Disponemos de un menú de navegación en la parte derecha “CATEGORÍAS BLOG” en PC o un desplegable en el menú “BLOG” versión móvil, donde se puede navegar por las principales categorías con la finalidad de encontrar los artículos relacionados.

Trasplante capilar fue zafiro

Hoy os presentamos, el avance que suponer para un trasplante capilar fue zafiro, (la utilización de Zafiro, en vez de metal) en el proceso de implantación en una intervención de implante capilar.

 

MAY Grupo médico capilar, nos dedicamos exclusivamente a implantes capilares, y todo lo relacionado con tratamientos / prótesis capilares. Probamos todos los avances tecnológicos que nos ofrecen los diferentes proveedores de aparatología capilar. Desde hace varios meses, utilizamos un nuevo instrumento que permite realizar las incisiones donde van implantados los folículos y que, según los proveedores aportan una mejoría importante durante y después de la intervención de trasplante capilar.

 

Los doctores son los que realizan la intervención con la técnica de «trasplante capilar fue zafiro».

 

Los auxiliares o enfermeras solo están disponibles para dar asistencia al Doctor, no como es el caso en la gran mayoría de las clínicas capilares.

Los doctores son los que realizan las extracciones de los folículos de la zona donante teniendo un particular cuidado en no dañar la zona donante.

Es muy importante que no se extraigan los folículos demasiado cerca los unos de los otros para no dañar la zona y evitar así que se aprecie que se hayan extraído folículos.

Actualmente nos estamos encontrando con muchos problemas en las zonas donante >> sobre todo en pacientes que se han operado fuera de España o en clínicas en las cuales los doctores no realizan la intervención.

Es muy importante que el doctor extraiga un folículo de cada tres para no dañar la zona donante y dejar cabello suficiente para que no se note una falta de densidad importante en dicha zona.

 

Una vez se hayan extraído los folículos, se procede a la implantación de los mismos con la técnica capilar fue zafiro.

 

Existen varios métodos de implantación y, como os lo explicaba al principio del artículo, nuestros centros los hemos probado todos. Se pueden implantar los folículos de las siguientes maneras:

La primera consiste con la ayuda de un instrumento llamado Implanter.

 

Con el Implanter (que se parece a un bolígrafo); las auxiliares introducen el folículo en la cánula metálica del instrumento y el doctor solo tiene que perforar la piel. Con esta técnica se consigue que el implante de cabello se inyecte directamente en el cuero cabelludo teniendo en cuenta la inclinación, dirección y densidad adecuada. Generalmente lo utilizan los doctores con poca experiencia en implantación ya que les facilita el trabajo. Con este sistema el folículo está totalmente protegido en el momento de su inserción pero no reduce la manipulación del mismo ya que se tiene que introducir en la aguja del implanter de forma manual.

Técnica de implantación capilar con Implanter

 

La segunga, realizando micro incisiones y trasplantar los folículos en ellas también conocida como «stick and place».

 

Dichas incisiones se pueden realizar tanto con hojas metálicas como con punta de Zafiro.

La otra manera de implantar los folículos es, de manera manual pero utilizando los instrumentos adecuados para no dañar los folículos. En este caso, se necesita una gran experiencia y habilidad ya que es un proceso delicado y minucioso. El proceso consiste en realizar incisiones en la zona receptora del paciente (en MAY las realiza el cirujano) teniendo en cuenta la inclinación, dirección y densidad para que el resultado estético sea lo más natural posible. Dichas incisiones se pueden realizar con lancetas o agujas metálicas o con una punta de zafiro. Una vez se hayan realizado dichas incisiones, se introducen delicadamente los folículos con unas pinzas especiales que los protegen.

 

Una vez valoradas y probadas las dos maneras de implantar, hemos decidido utilizar la técnica de incisiones con zafiro para operaciones;

 

Ventajas de un Trasplante capilar fue zafiro

 

Primero, permite una recuperación más rápida

Segundo, es menos agresiva,

Tercero, los cortes son muy limpios y más finos que con las hojas metálicas (ya sean lancetas, agujas o implanters).

Cuarto, al ser zafiro, el corte es bastante menos invasivo y limpio.

Quinto, se pueden hacer las incisiones más cerca las unas de las otras para obtener densidades superiores sin dañar los folículos. Es cierto que es un material mucho más caro y es por eso que la gran mayoría de las clínicas utilizan las de metal pero, en MAY preferimos trabajar con material de calidad para ofrecer siempre los mejores resultado.

 

Incisiones con Trasplante capilar fue zafiro

 

Para intervenciones más pequeñas o para trabajar en zonas donde ya hay cabello, utilizamos la técnica de los implanters (según los casos) ya que permite trabajar de forma más precisa.

 

En May trabajamos con las dos técnicas y el paciente puede elegir entre una y otra si tiene preferencia. Sin embargo, es importante saber que el resultado estético será exactamente el mismo tanto con una técnica como con la otra.

 

Hay doctores que solo trabajan con la FUE Zafiro y otros con la FUE DHI (implanters). Depende de la manera de como se hayan formado y del equipo médico del que dispongan.

 

Factores a tener en cuenta con Con la técnica Trasplante capilar fue zafiro.

 

  • Con la técnica Trasplante capilar fue zafiro el equipo médico tiene que tener mucha experiencia
  • Hay que disponer de destreza a la hora de implantar los folículos ya que, es un trabajo muy laborioso, preciso y minucioso.
  • Es más complicado para realizar la intervención y es por eso que muchos doctores empiezan a trabajar con la FUE DHI.
  • El doctor el que hace todo el trabajo (extracción e implantación de los folículos) por lo que, la intervención es mucho más larga y pesada.
  • Generalmente cuando son operaciones de muchos implantes (de 2500 a 4000 Ufs), el doctor realiza la intervención en dos días. Este inconveniente aumenta considerablemente el precio de la intervención y resulta más pesada para el paciente. Es por eso que muchos doctores prefieren trabajar con la FUE Zafiro.

 

Los que solo se dedican a una sola técnica os darán todas las ventajas y os dirán que es la mejor pero en realidad, las dos técnicas dan los mismos resultados estéticos. Así pués, si  no tienes ninguna preferencia por una de las dos, puede estar tranquilo y dejarse aconsejar por nuestros doctores ya que siempre os darán la mejor solución en función de vuestro caso. Si por lo contrario tenéis preferencia o os convence más una técnica que otra, podréis elegir la que más os guste ya que ofrecemos tanto una como otra.

 

De todas maneras, te aconsejo a que leas nuestra publicación de preguntas frecuentes y todo lo relacionado con cuestiones que te puedan surgir en la siguiente entrada: ver publicación>>

 

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
Reddit
LinkedIn
Email

Últimas entradas

Comentarios

No Comments

Write a Reply or Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


DIAGNÓSTICO ONLINE

    Indíquenos el caso al que usted cree pertenecer y mándenos alguna fotografía (recomendado), le haremos una valoración y presupuesto orientativo.

    Selecciona sexo:

    Selecciona su patrón de calvicie:

    Algunas fotografías nos serían muy útiles.

    Frente

    Coronilla

    Perfil

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    Contestamos al rededor de 24h al correo que nos deja en el formulario. Si ve que no recibe la respuesta mire en la bandeja de SPAM o correo no deseado de su correo. Disculpe las molestias.