¿Por qué se me cae tanto el pelo?, ¿Por qué me estoy quedando calvo?, ¿por qué se me cae el pelo si me lo cuido?,… Estas son muchas de las preguntas que escuchamos casi a diario. Vamos a tratar de responder a estas preguntas de una forma sencilla en este artículo.
Existen muchas causas por las cuales, tanto hombres como mujeres, tienen entradas de pelo o sufren de calvicie.
Algunas de estas causas son:
La alopecia masculina o por qué algunos hombres son calvos
También conocida como pérdida anormal del cabello, o coloquialmente, sinónimo de calvicie.
Lo primero que tenéis que saber es que en el 98% de los casos, el por qué se cae tanto el pelo es debido a la alopecia masculina. La alopecia masculina es androgenética o androgénica; es decir; por antecedentes hereditarios de calvicie. En la gran mayoría de los casos procede del abuelo materno o del padre.
La segunda causa más frecuente de porque se cae el pelo es por estrés. Este factor afecta cada vez más en la caída del cabello y se ha convertido en la segunda causa más importante.
La mejor forma de saber si la perdida de pelo es por estrés es acudir a una clínica especializada, pero una señal que nos permite saber si es por estrés es haber pasado por una situación de estrés o un importante trauma o que la perdida de cabello se produzca de forma repentina, es decir, que sin haber sufrido problemas de salud previos de repente esta se produzca en grandes cantidades y muy rápidamente.
La caída de pelo en mujeres se caracteriza por una pérdida de densidad capilar.
La causa mas frecuente en la perdida de cabello en mujeres es el paso del tiempo. Con el tiempo, el pelo se vuelve más frágil, débil y fino.
Además del tiempo, existen varios motivos por los que las mujeres pierden cabello, y estos motivos pueden ser:
- Cambios hormonales pelo. De forma gradual el cabello se vuelve más frágil y fino.
- Envejecimiento del cabello. Se debe a una combinación de factores internos (genes, estado de salud, etc.) y externos (radiación UVA, tabaquismo, alimentación, etc.)
- Antecedentes hereditarios o gen de la calvicie.
- Estrés. El estrés continuado provoca el debilitamiento de los folículos pilosos incluso evolucionan hacia un estancamiento permanente.
- Alopecias fibrosantes o la alopecia frontal fibrosante es debido principalmente con un síntoma muy característico que es la pérdida de pelo en la línea de implantación frontal del pelo .
- Alopecias cicatriciales. Se establece en un grupo de trastornos que dan lugar a una pérdida permanente de cabello como resultado de la sustitución de los folículos por fibrosis o colágeno hialinizado.
¿Qué otros factores influyen en la caída de pelo?
Entre los muchos factores que hay, podemos nombrar varios de ellos.
Los cambios estacionales pueden provocar cierta caída pero generalmente no son caídas importantes.
La mala alimentación, toma prolongada de medicamentos, radioterapia, por tracción, lavados muy agresivos o uso de productos químicos, postpartum (después del embarazo) o post menopausia son otros de los motivos por los que puede producirse esta perdida de cabello.
¿Cómo tratar la caída del pelo o evitar las entradas en el hombre y en la mujer?
Existen varios tratamientos capilares para tratar de paliar los diferentes tipos de caída de cabello pero lo que tenéis que tener en cuenta es que no existe ningún tratamiento milagroso contra la caída.
Una cosa tiene que quedar clara. Podemos actuar sobre los cabellos existentes mejorando la calidad, estabilizando la caída y fortalecer el pelo, pero no podemos actuar en zonas donde no hay cabello. En esos casos habría recurrir a un trasplante capilar.
Generalmente, los tratamientos más eficaces son los tratamientos médicos. Estos medicamentos se suelen combinar por vía oral y local (mesoterapia capilar). También podemos utilizar tratamientos naturales como las inyecciones de PRP (Plasma Rico en Plaquetas) y la toma de vitaminas por vía oral.
Esperamos que este artículo os halla resuelto alguna de las dudas que pudieseis tener.
Si queréis saber más sobre tratamientos podéis leer nuestros diferentes artículos: Tratamientos capilares
También te puede interesar el siguiente artículo: Clínica May
Estamos a su disposición para cualquier pregunta.
No Comments