Antes de contestar a la pregunta; para qué sirve el pelo de la cabeza o porque es importante tener pelo en la cabeza, empezaremos por una descripción muy sencilla del cabello:
Los cabellos:
Lo primero que tenéis que saber es que los cabellos están compuestos de queratina, pigmentos, lípidos y minerales. En la queratina encontramos diferentes aminoácidos (exactamente 18) y entre ellos la Cisteína o Cistina. De hecho es por eso que, en las fórmulas magistrales que recetan nuestros doctores para tratamientos orales, incluimos la L-Cistina.
¿Qué uso le damos?
Por otro lado, el cabello y sus diferentes estilos de peinado determinan frecuentemente la identidad social, cultural o étnica de la persona. La moda también tiene una influencia directa sobre los cortes de pelo. Durante la prehistoria el cabello se consideraba como un elemento mágico de tal manera que los profetas nunca se cortaban el pelo (ni la barba). No se usaba para nada para términos estéticos.
Hoy en día los cabellos y los distintos tipos de peinados son una herramienta estética que definen en parte nuestra personalidad. Cada persona juega con su longitud, peinado, color y textura para tener un estilo diferente y pueden reflejar el estatus social de la persona.
¿Donde nace el cabello?
A continuación os lo explicamos. El cabello nace y crece en el folículo piloso y su ciclo de vida se divide en tres fases (Anágena, Catágena y Telógena). Más abajo detallamos a qué corresponden estas diferentes fases.
Dentro del folículo se encuentra la glándula sebácea que produce sebo y tiene por objetivo lubricar el cabello. En la base del folículo piloso se encuentra el bulbo (estructura de color blanco), zona proliferativa donde el cabellos nace.
Junto al folículo piloso se encuentra el músculo erector que tiene una dirección oblicua y responsable de la elevación del vello.
Tipos de pelo:
- Pelo liso: Su forma es redonda.
- Rizado: Tiene una forma elíptica.
- Crespo: La forma es elíptica pero más pequeña que los cabellos rizados.
- Ondulado: De forma ovalada.
Sus colores:
- Castaño.
- Rubio.
- Negro.
- Pelirrojo.
- Gris/Blanco. (Canoso).
Los colores de los cabellos cambian en función de la concentración de pigmentos que tiene cada persona.
Sus diferentes fases:
- Anágena: Fase de crecimiento que dura entre 2 y 7 años.
- Catágena: Fade de reposo o de transición durante la cual el cabello no crece. Esta fase dura aproximadamente 3/4 semanas.
- Telógena: Fase de caída. Esta fase dura aproximadamente 3/4 meses.
Sus propiedades:
- Elasticidad. (El cabello puede estirarse hasta un 30% de su longitud original sin que se dañe).
- Permeabilidad. (Es la capacidad que tiene el cabello de absorber diferentes líquidos).
- Porosidad. (Relacionada sobre la apariencia del cabello. Si está dañada el cabello no tiene brillo)
- Electroestática. (el pelo estropeado tiene más tendencia a cargarse de electricidad estática).
- Longitud. (corto, mediano o largo).
- Color. (Rubio, Castaño, negro, gris, blanco, pelirrojo).
- Densidad. (La densidad de cabello por centímetro cuadrado).
- Resistencia. (Resistencia a la tracción).
Entonces; ¿Para qué sirve el pelo de la cabeza? En definitiva, las funciones principales del cabello son de proteger el cuero cabelludo del sol, del frío, mantiene el calor, pero también tiene una función estética. Podemos decir que es el vestido de la cara.
No Comments