El crecimiento del cabello está condicionado por Factores que afectan al crecimiento del pelo. Uno de ellos es la duración de la fase de crecimiento, que suele ser la respuesta a por qué algunas personas lucen melena larga en poco tiempo y otras no lo consiguen.
Factores que afectan al crecimiento del pelo
Aquí os indico los factores que afectan al crecimiento del pelo y que son los causantes de que el cabello tarde más o menos en crecer.
La genética
Aunque no es un factor determinante, puede jugar un papel primordial en el crecimiento del cabello. La genética determina la fase anágena, es decir, el proceso que puede durar en crecer el pelo. También tiene que ver con la pérdida de cabello, ya que de forma hereditaria pueden surgir problemas de calvicie.
Origen
El origen étnico también se convierte en una causa determinante del crecimiento del cabello. Por ejemplo, los folículos de cabello asiático son muy diferentes al caucásico o al afro y, al ser formas diferentes, también determinan cuánto va a crecer el pelo.
Época del año
Según estudios, en primavera y en otoño, se observan picos de renovación de cabello. Y, por ejemplo, en verano, el pelo crece a más velocidad por la vasodilatación de los folículos pilosos por el calor.
El color del cabello
Aunque parezca increíble, tener el pelo de un color o de otro también puede tener un papel decisivo. Por ejemplo, el cabello rubio tiende a ser más fino por lo que es más propenso a romperse y por eso parece que crece más lentamente. Además, dependiendo del color del cabello, el número de folículos también difiere.
Sexo
Son muchos los que piensan que el pelo de los hombres crece más rápido que el de las mujeres, pero, en realidad, no hay forma biológica de comprobarlo. Esto se debe, según muchos estudios, a que el pelo femenino tiene más predisposición a ser dañado con productos químicos, secadores… y esto hace que no crezca tan rápido como el de los hombres.
Situación personal
En muchas ocasiones, el crecimiento o la caída del cabello también está asociado a la situación personal que pasa cada persona. Por ejemplo, situaciones de estrés, ansiedad o enfermedades, pueden desencadenar el crecimiento más lento del cuero cabelludo o, incluso, su caída. Al igual que la mala alimentación.
Cómo crece el pelo después de un injerto capilar
Como sabéis, el trasplante capilar se basa en trasladar los folículos pilosos de la parte sana del cabello a aquella que ha sido afectada por la alopecia y que cuenta con menos densidad. A la hora de someterse a un injerto capilar, una de las mayores preocupaciones de los pacientes es la de cuándo va a crecer el pelo trasplantado>> y cuantos implantes capilares son necesarios >>
Pero para esto no hay una respuesta clara. Todo depende de la información genética del cabello injertado. Es cierto que, en las primeras semanas tras el implante capilar, los nuevos cabellos nacen con más fuerza. Al tercer mes, los pacientes empiezan a apreciar el nacimiento de los pelos injertados y después del sexto mes, es más que evidente el cambio de imagen.
Es un año después de la intervención, cuando llegan los resultados finales. Aquí los cabellos nuevos se han integrado en su totalidad.
Si crees que tu cabello deja de crecer y experimentas una caída excesiva cada vez más visible, puedes ponerte en contacto con especialistas y te contarán en detalle todo lo que necesitas saber sobre un trasplante capilar.
No Comments